i4KIDS se incorpora como colaborador en el CRAASH Barcelona para impulsar la innovación en pediatría
i4KIDS se incorpora como nuevo colaborador en la 8ª edición del programa CRAASH Barcelona, impulsado por Biocat. Esta alianza refuerza el compromiso con la innovación en salud pediátrica, garantizando la inclusión de al menos un proyecto en este ámbito. El programa se suma al reciente programa de aceleración propio de i4KIDS, con el que comparte objetivos complementarios: mientras i4KIDS apoya proyectos en fases iniciales (TRL 2-4) con una valorización personalizada, CRAASH Barcelona se enfoca en soluciones más avanzadas (TRL 3-6) y su validación clínica y de mercado.

i4KIDS se suma como nuevo colaborador a la 8ª edición del Programa de Aceleración CRAASH Barcelona, liderado por Biocat, para impulsar la innovación en salud fetal, pediátrica y maternal.
El programa, de tres meses de duración, está dirigido a iniciativas del ámbito de la salud digital, los dispositivos médicos y el diagnóstico, ubicadas en Cataluña, y tiene como objetivo principal acelerar el camino de las soluciones hacia su validación clínica y su entrada en el mercado, en un entorno altamente especializado y con conexiones transatlánticas.
Impulso a la innovación en pediatría
Una de las principales novedades de esta edición es la incorporación de i4KIDS, el hub de innovación pediátrica coordinado por el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, como colaborador estratégico. Gracias a esta colaboración, se garantiza que al menos uno de los proyectos seleccionados pertenezca al ámbito de la salud fetal, pediátrica o maternal, un sector que continúa enfrentando importantes desafíos clínicos no resueltos.
Dos programas de aceleración complementarios
Esta colaboración se suma al Acceleration Programme de i4KIDS, lanzado recientemente y cuyo período de inscripción acaba el día 18 de mayo, ampliando así las oportunidades para los proyectos en fases iniciales dentro del ecosistema de salud pediátrica, fetal y maternal. Aunque ambos programas comparten la misión de apoyar soluciones innovadoras en salud, presentan diferencias clave en sus enfoques y etapas de madurez tecnológica:
- El programa de i4KIDS está destinado exclusivamente a proyectos que forman parte de los grupos de investigación de miembros del hub, en fases tempranas de madurez (TRL 2 a 4) y se centra en una formación del equipo impulsor y una valorización personalizada de cada proyecto, adaptada a sus necesidades específicas identificadas durante una fase inicial de validación. Este programa permite a los equipos explorar el potencial clínico y de mercado de su solución.
- Por su parte, CRAASH Barcelona está orientado a proyectos más maduros (TRL 3 a 6) y su enfoque se centra, sobre todo, en la validación clínica de la propuesta de valor de la solución y de mercado, mediante mentoría intensiva, formación especializada y acceso a redes de expertos y ecosistemas internacionales.
Calendario y convocatoria
La 8ª edición de CRAASH Barcelona comenzará con unas jornadas presenciales de bienvenida en Barcelona entre el 8 y el 10 de septiembre, seguidas de sesiones virtuales de formación y mentoría.
La convocatoria para participar estará abierta desde el 22 de abril hasta el 13 de junio de 2025.
Más información e inscripciones disponibles en la web de Biocat: https://www.biocat.cat/es/programas/craash-barcelona
Noticias Relacionadas

Formación
i4KIDS ha lanzado la segunda edición de su Acceleration Programme, una iniciativa de seis meses diseñada para apoyar cinco proyectos en fase temprana (TRL 2–4) en los ámbitos de la salud pediátrica y materna. A través de formación personalizada, mentoría y consultoría experta, el programa tiene como objetivo ayudar a grupos de investigación y start-ups a validar sus soluciones y prepararlas para una entrada exitosa al mercado.

Formación
El hub de innovación pediátrica i4KIDS, coordinado por el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, y el programa Impact1 del Centro Mussallem de Biodesign de Stanford han anunciado los seis proyectos seleccionados para la primera edición del programa de aceleración Impact4kids. Los proyectos, con base en Estados Unidos son JelikaLite, AVaTAR MedTech y NoviGuide, mientras que los participantes europeos son PolyCoarct, Bitsphi Diagnosis y CergenX.

Formación
Las redes RDI catalanas, entre ellas i4KIDS, celebraron el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la jornada "Mujer, Ciencia y Transferencia". El evento reflexionó sobre los retos de las mujeres en la ciencia, destacando temas como el liderazgo inclusivo, la educación en igualdad y la visibilidad femenina para inspirar a nuevas generaciones.